¿Es Analysis for Office el mejor cliente para SAP BPC? – Serie “Modelos SAP BPC Embedded”– Opinión personal – Parte I


Nos planteamos esta pregunta por la “directiva” dada por el fabricante, el cual señala que para los denominados modelos Embedded (Embebidos o también alguna vez denominado Unificado) de SAP BusinessObjects Planning and Consolidation 10.1 para SAP NetWeaver edition for SAP HANA (SAP BPC 10.1 NW on HANA), se debe utilizar como herramienta cliente SAP Analysis, Edition for Microsoft Office (Analysis for Office o AO).

AO nacido para el reporting, adaptado para la planificación

Por experiencia, sabemos que es más eficiente una herramienta que nace para cubrir un determinado fin y desde el principio incluye funcionalidades y características propias para lograr los cometidos por los que fue creada. Analysis for Office fue presentada, hace ya algunos años atrás, como una herramienta para análisis OLAP (exploración de cubos BW) como complemento dentro de la interfaz de MS Excel, es a partir de una versión posterior, si no mal recordamos, la 1.4 que incluye la posibilidad de utilizarla como una herramienta de planificación, para lo cual hay que habilitar esta funcionalidad, que por defecto la tiene deshabilitada, inclusive hasta en la más reciente actualización, la 2.4, se debe realizar esta acción en cada instalación cliente.

AO como sustituto de BEx Analyzer

Analysis for Office nace como alternativa para cubrir las funcionalidades de reporting de BEx Analyzer, para lo cual consideramos, a la fecha, lo ha igualado y quizás superado incluyendo mejores posibilidades gráficas y mejores tiempos de respuesta en la recuperación de datos, según las fuentes de datos a las que se acceda.

AO como sustituto del EPM Add-In ¿?

El EPM Add-In nació como una herramienta cliente para diseñar formularios de entrada de datos y reporting para SAP BPC, este aspecto es importante con respecto a AO, sobre todo en ciertos proyectos de planificación, en que las necesidades del negocio exigen características especiales y muy particulares para facilitar la entrada de datos y garantizar la consistencia y coherencia de la información.

Analysis for Office es muy eficiente para acceder a Querys especialmente diseñadas para la planificación, las cuales pueden estar vinculadas a niveles de agregación de un cubo o un DataStore Object Advanced (DSOa, la estructura de datos recomendada para modelos Embedded 10.1), el cual a su vez, puede estar asociado a reglas de derivación y filtros. Pero esto no es todo lo que requiere un proyecto de Planificación, más exigente, a nivel de formularios, que un proyecto de Consolidación o de sólo Reporting.

“Limitaciones” de Analysis for Office

A nuestro parecer, a Analysis for Office (plugin Analysis) le falta camino por recorrer para igualar las capacidades y funcionalidades que incluye EPM Add-In, las cuales ha ido madurando en sus más de cuatro años de existencia. Entre otras cosas, observamos las siguientes principales “carencias” a Analysis for Office:

  • Pocas funciones y posibilidades para recuperar datos maestros (miembros y propiedades) desde las celdas de Excel.
  • Escasa librería de llamadas de la API de AO, necesaria para el desarrollo de macros o código de VBA para acceder a funcionalidades y a los datos maestros y datos transaccionales. Además de escasa documentación, algunos parámetros o posibilidades se “descubren” vía notas o respuestas a consultas al equipo de Soporte de SAP.
  • Limitada capacidad para combinar fuentes de datos, o un su defecto, las tablas de datos que se pueden insertar a partir de las fuentes de datos insertadas. Las posibilidades de combinar informes a través de los ejes de columnas, eje de filas o eje de página del EPM Add-In resultan más versátiles, inclusive para filtrar la información que se desea mostrar.
  • En cuanto al formato, las “Reglas de diseño” de AO resultan más complejas de gestionar con respecto a la “hoja de formato” del EPM Add-In, el cual podría ser reutilizado en cualquier libro, las reglas de diseño de AO algunas pueden ser definidas por macros y otras no, lo que obliga a definirlas en cada libro.
  • En ambos casos el tratamiento de jerarquías en los selectores de datos maestros o dimensiones sigue siendo limitado, sobre todo para el tratamiento de selectores con información filtrada, pero esto puede resultar aún más crítico en Analysis.

Conclusión

Consideramos que la unificación que está realizando SAP de las funcionalidades de sus herramientas cliente para MS Excel en un único producto, en Analysis for Office, aún tiene aspectos pendientes por mejorar, los cuales pueden ser muy críticos en proyectos de Planificación complejos, sobre todo si existe cierta integridad referencial entre los datos maestros (dimensiones) que conforman un modelo.

SAP señala que nuevos proyectos para BPC Embedded deben utilizar Analysis for Office, en caso contrario se deberá brindar al equipo de Soporte de SAP, los motivos por los que se utilizaría EPM Add-in o el plugin EPM. Una prueba de concepto podría corroborar las “carencias” que señalamos o quizás descubrir otras nuevas, y obtener más detalles según cada necesidad, información valiosa y necesaria para transmitirla a SAP Soporte, con vías de mejorar el producto u obtener soluciones.

Todo lo dicho, es pensando desde un proyecto nuevo, porque desde la perspectiva de una migración, los inconvenientes y filosofía sería otra.

 

Anuncio publicitario

Autor: anibal goicochea

anibal goicochea mendo Formador y Consultor Informático, especialista en Business Intelligence, Planificación, Presupuestos, Consolidación Financiera y Datawarehousing con soluciones basadas en SAP BW/HANA, SAP BPC y SAP BusinessObjects BI, entre otros productos.

Deja un comentario... Gracias!!!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: