Combinar tablas en Analysis for Office 2.4

Una de las principales novedades de Analysis for Office 2.4 es la combinación de tablas cruzadas (Crosstab) las cuales pueden corresponder, o no, a la misma fuente de datos. El único requisito que se exige para combinar tablas es que la estructura del eje de filas de las tablas a combinar sea exactamente igual. Así, si tenemos dos tablas como las siguientes:


Una de las principales novedades de Analysis for Office 2.4 es la combinación de tablas cruzadas (Crosstab) las cuales pueden corresponder, o no, a la misma fuente de datos. Esta posibilidad puede ser utilizada tanto para el reporting como para la planificación. El único requisito que se exige para combinar tablas es que la estructura del eje de filas de las tablas a combinar sea exactamente igual.  Así, si tenemos dos tablas como las siguientes:

ao24-scr1-combinar-tablas

y hacemos uso de esta opción, el resultado sería similar al siguiente:

ao24-scr2-combinar-tablas

Antes de hacer uso de esta nueva característica, nos debemos posicionar en el elemento común a las tablas a combinar. Consideramos que esta opción, por el momento, resulta muy básica comparándola a las posibilidades que brinda el EPM add-in a través de la combinación de informes por los tres ejes: filas, columnas o eje de página.

Anuncio publicitario

Autor: anibal goicochea

anibal goicochea mendo Formador y Consultor Informático, especialista en Business Intelligence, Planificación, Presupuestos, Consolidación Financiera y Datawarehousing con soluciones basadas en SAP BW/HANA, SAP BPC y SAP BusinessObjects BI, entre otros productos.

5 opiniones en “Combinar tablas en Analysis for Office 2.4”

  1. Hola.
    Todo bien al combinar las tablas pero se comporta raro al momento de filtrar.
    Si aplicas un filtro se filtran ambas tablas, pero al momento de quitar el filtro sólo se elimina en la primera tabla, la segunda permanece filtrada y no sé cómo quitarlo. Sólo des-combinando puedo remover el filtro de la segunda tabla.
    El objeto filtro se comporta bien y lo hace para ambas tablas.

    Me gusta

  2. Corrijo, el objeto filtro funciona bien al cambiar de un valor a otro, pero al seleccionar todos los elementos no muestra todo sino que se queda con el último valor seleccionado.
    Tengo Analysis 2.4.0.63248

    Me gusta

    1. Hola Claudio,

      Si el filtro se ha definido sólo a una de las tablas, lo que comentas, podría ser el comportamiento esperado. Es decir, si has aplicado un «Filtro por elemento» (Opción del grupo «Análisis de los datos» de la cinta de menú Analysis) probaría el Componente de Filtro (Opción del grupo «Insertar» de la cinta Analysis), el cual afecta a toda una fuente de datos, o lo que es lo mismo, usaría la función SAPSetFilterComponent.

      Cinta de menú Analysis, opciones para filtar, a nivel de tabla y a nivel de Data Source

      Saludos

      Me gusta

    1. Hola María Paula,

      No hay un límite o restricción claramente establecida por parte de SAP, tal como se puede ver en la guía del Add-In o en notas/KBAs como la 2631644. Las restricciones o limitaciones estarían dadas por el volumen de datos que recuperas. Personalmente, en alguna ocasión, he vinculado hasta 5 tablas en una misma hoja. Sin embargo, me parece recomendable resolver las necesidades de vinculación de tablas dinámicas a nivel de querys o en el modelo de datos, especialmente para facilitar el mantenimiento.

      Un Saludo

      Me gusta

Deja un comentario... Gracias!!!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: