Cómo fluyen los datos en QlikView

Tenemos muy clara nuestra elección de plataforma de Business Intelligence, pero vemos necesario conocer las principales características de funcionamiento de otras alternativas, como puede ser QlikView, del cual no dudamos sus bondades, tales como la tecnología asociativa (rutas de análisis de los datos que requiera el usuario) y el procesamiento de datos en memoria.


Tenemos muy clara nuestra elección de plataforma de Business Intelligence, pero vemos necesario conocer las principales características de funcionamiento de otras alternativas, como puede ser QlikView, del cual no dudamos sus bondades, tales como la tecnología asociativa (rutas de análisis de los datos que requiera el usuario) y el procesamiento de datos en memoria.

En el documento de referencia encontramos una breve explicación del modo en que fluyen los datos a través de QlikView, que nos permitimos compartir:

  1. Se comienza con los datos fuente. QlikView puede extraer datos de una gran variedad de fuentes, incluyendo ODBC, OLE DB, XML y archivos planos (Excel, CSV, etc). También existen conectores para grandes aplicaciones empresariales como SAP, hasta redes sociales como Twitter.
  2. Los datos se envían a QlikView usando un script de carga. Este script se puede usar para extraer, transformar, y cargar datos al modelo de datos en memoria o para guardarlos a archivos físicos intermedios en disco, en formato QVD.
  3. Los datos de la base de datos en memoria se guardan en formato desagregado, lo que significa que todas las agregaciones y cálculos se hacen al momento que lo solicita el usuario. Esto simplifica el modelado de datos en QlikView, ya que no hay necesidad de crear tablas resumidas por separado.
  4. Las selecciones que hace el usuario se propagan automáticamente a todo el modelo de datos y estos cambios son reflejados por el motor de presentación de QlikView.
  5. Las aplicaciones QlikView se pueden presentar en diferentes clientes.

Referencia: ISBN 978-1-78217-423-3

Anuncio publicitario

Autor: anibal goicochea

anibal goicochea mendo Formador y Consultor Informático, especialista en Business Intelligence, Planificación, Presupuestos, Consolidación Financiera y Datawarehousing con soluciones basadas en SAP BW/HANA, SAP BPC y SAP BusinessObjects BI, entre otros productos.

Deja un comentario... Gracias!!!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: