No será retirado del portofolio de aplicaciones de Business Intelligence, al menos no hay nada oficial, pero cuando se trate de reporting con Crystal Reports, si contamos con la plataforma SAP BusinessObjects BI 4.0, deberíamos valorar más la edición Enterprise antes que la edición 2011. Esto es debido a que las novedades y promesas de mejoras sólo se leen para SAP Crystal Reports for Enterprise. Si alguien tiene dudas al respecto, presten atención a una de las últimas líneas del roadmap de CR for Enterprise:
SAP Crystal Reports for Enterprise is the basis for all future versions of Crystal Reports.
Entre los aspectos que encontramos en la edición Enterprise (también conocida como edición Java), que no existen en la edición 2011, destacamos las siguientes:
- Más facilidades para dar formato a los documentos.
- Un mejor asistente para definir las fuentes de datos origen (capa semántica nativa), similar al Universe Designer. Con un panel para diseñar consultas, pudiendo utilizar a fuentes multimensionales.
- Acceso a datos de SAP BW vía conexión BICS, SAP HANA y SAP ECC.
- Reconocimiento a informes diseñados con Crystal Reports 2011 y 2008
- Informes con más gráficos y funcionalidades interactivas en SAP BusinessObjects Mobile
Planes de futuro:
- Mejora en el acceso a consultas BEx como fuente de datos (especialmente en el tratamiento de variables para la definición de filtros de selección
- Acceso OLAP a vistas analíticas y calculadas en SAP HANA. Además de la conexión JDBC y ODBC a los datos.
- Soporte de OpenDoc API para SAP BusinessObjects Mobile.
- Se irán mejorando las funcionalidades para facilitar la integración de informes Crytsal Reports en aplicaciones Móviles y Web diseñadas a medida (especialmente las APIs RESTful y AJAX)