Filosofía “Powered by SAP HANA”

En anteriores entradas hemos señalado diversas características sobre SAP HANA, pero ante todo se debe tener presente que SAP HANA es una plataforma sobre la cual funcionarán todos los nuevos y actuales sistemas de SAP, esta visión o filosofía se trata de comunicar a través de la expresión “Powered by SAP HANA”, expresión que acompaña a las versiones in-memory computing de SAP NetWeaver BW y SAP Business Suite.


En anteriores entradas hemos señalado diversas características sobre SAP HANA, pero ante todo se debe tener presente que SAP HANA es una plataforma sobre la cual funcionarán todos los nuevos y actuales sistemas de SAP, esta visión o filosofía se trata de comunicar a través de la expresión “Powered by SAP HANA”, expresión que acompaña a las versiones in-memory computing de SAP NetWeaver BW y SAP Business Suite.

Tratando de simplificar el concepto “Powered by SAP HANA” este se podría reducir a lo siguiente: remover y remplazar la capa de datos que utilizan las soluciones o aplicaciones actuales para utilizar SAP HANA Database, de este modo, SAP HANA se convierte en la principal y única base de datos que utilizarían las soluciones SAP “Powered by SAP HANA”.

SAP NW BW Powered by SAP HANA, liberada en noviembre de 2011, fue la primera gran aplicación SAP llevada a la plataforma SAP HANA, brindando los siguientes beneficios:

  • Incremento en la rapidez de la actualización de informes
  • Mejoras en la cargas datos
  • Simplificación de los modelos de datos al prescindir de objetos técnicos o estructuras de datos diseñadas debido a las limitaciones técnicas de bases de datos tradicionales.
  • Simplificación de los modelos de datos por la incorporación de nuevos objetos más eficientes para almacenar y procesar la información.
  • Reducción de las tareas de administración.

SAP Business Suite Powered by SAP HANA fue liberada el 10 de enero de 2013 el cual comprende, por el momento, SAP ERP, SAP CRM, SAP PLM y SAP SCM. Destacamos los siguientes beneficios:

  • Agilizar las tareas básicas de los procesos de negocio.
  • Posibilita la integración de funcionalidades de búsqueda, análisis, planificación y predicción en los sistemas transaccionales.
  • Permite la integración con otras fuentes de datos.
  • Tratamiento masivo de datos.
  • Simplificación de los sistemas.  Al posibilitar la combinación de la información de los datos transaccionales con fuentes de datos no estructuradas o al incluir otras capacidades tales como la planificación, tradicionalmente configuradas en sistemas distintos.
Anuncio publicitario

Autor: anibal goicochea

anibal goicochea mendo Formador y Consultor Informático, especialista en Business Intelligence, Planificación, Presupuestos, Consolidación Financiera y Datawarehousing con soluciones basadas en SAP BW/HANA, SAP BPC y SAP BusinessObjects BI, entre otros productos.

Deja un comentario... Gracias!!!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: