Hace unos días hablábamos sobre la nueva herramienta para construir universos en SAP BusinessObjects BI 4.0 (BI4), denominada Information Design Tool (o Herramienta de Diseño de Información), nuestro intercambio de pareceres era con un usuarios que llevaban algunos años utilizando el clásico Designer (ahora denominado Universe Desig Tool). Nuestra enumeración de novedades que explicábamos con detenimiento no superaba los lógicos y concretos razonamientos que cuestionaban que muchas “innovaciones” complican lo conocido, agregando más pasos, sacrificando la agilidad que se tiene con el producto actual.
La filosofía de IDT con relación a Designer varía en los pasos iniciales, muchos conceptos se mantienen, pero la interfaz se complica con el uso de paneles o ventanas, este aspecto contrasta con los dos únicos paneles que tenemos en el Designer y si además sumamos otros pequeños detalles que no se han considerado en la nueva interfaz de usuario, todo esto resta transcendencia a nuevas características tales como compartir proyectos o universos con más de una conexión a fuentes de datos (multi-fuentes), más aún, si no han echado en falta estas características.
No se trata de “resistencia al cambio”, pero seguro que a los usuarios de IDT les tomará un tiempo lograr la habilidad y agilidad que tenían con el producto anterior. Al final, todos comprenden el mensaje: “debes usar la nueva herramienta para diseñar universos, porque la anterior es obsoleta, no tendrá mejoras, y quizás en próximas versiones no sea incluida en la plataforma de SAP BI”.
Nuevas Ventajas > (Ventajas Actuales + Coste Adopción)
Dicen que para valorar la adopción de un nuevo producto, las ventajas de la «novedad» deberían ser superiores a las ventajas del actual producto más los costes de su adopción, pero esta fórmula no se puede aplicar si en un futuro impreciso el proveedor del producto actual desea dejarlo al margen.
Sobre Information Design Tool
Esta herramienta permite crear universos UNX (en ocasiones llamados IDT por las iniciales del nombre del componente que permite su diseño), necesarios para brindar a los usuarios no-técnicos una semántica legible y clara para acceder a los datos, la cual debería hacer referencia a conceptos o términos del negocio para facilitar el análisis y la elaboración de informes sin tener que comprender la complejidad que puede conllevar las estructuras de las bases de datos.
Los universos creados con IDT pueden ser utilizados por los siguientes componentes:
- Web Intelligence
- Crystal reports for Enterprise
- BusinessObjects Explorer
- Dashboards
- Predictive Analysis
- Visual Intelligence