CPM, otro Cuadrante Mágico a tener presente

El Cuadrante Mágico de Gartner sobre plataformas CPM no tiene la misma expectativa que su símil sobre Business Intelligence, pero su interés va obteniendo un moderado creciente interés. El CPM (Corporate Performance Management), EPM (Enterprise Performance Management) o simplemente PM es una disciplina que engloba una serie de conceptos y técnicas dirigidas a mejorar la gestión de los costes y lograr la ejecución exitosa de los planes estratégicos de una organización. El CPM es vinculada a la gestión financiera, que engloba, generalmente, la gran mayoría de las siguientes funcionalidades:


El Cuadrante Mágico de Gartner sobre plataformas CPM no tiene la misma expectativa que su símil sobre Business Intelligence, pero su interés va obteniendo un moderado creciente interés.  El CPM (Corporate Performance Management), EPM (Enterprise Performance Management) o simplemente PM es una disciplina que engloba una serie de conceptos y técnicas dirigidas a mejorar la gestión de los costes y lograr la ejecución exitosa de los planes estratégicos de una organización.  El CPM es vinculada a la gestión financiera, que engloba, generalmente, la gran mayoría de las siguientes funcionalidades:

  • Elaboración de Planificaciones, presupuestos y previsiones
  • Análisis y optimización de la rentabilidad
  • Gestión de la estrategia
  • Consolidación y cierres financieros
  • Elaboración y divulgación de informes

El pasado 19 de marzo, Gartner publicó la edición 2012 de su “Magic Quadrant for Corporate Performance Management Suites”, comporando con la edición del 2011, pocos movimientos se aprecian, los líderes y casi dueños de todo el mercado CPM son Oracle, SAP e IBM.  Como señala el informe, las pocas novedades y el moderado número de propuestas, son señales de un mercado maduro.

Lo que dice Gartner sobre los líderes del CPM

Los tres “líderes” del CPM han desarrollado sus propuestas a través de adquisiciones: Oracle con Hyperion, IBM con Cognos y SAP con Outlooksoft, Pilot, Cartesis, entre otros.  Leyendo muy brevemente lo que dice Gartner sobre estos fabricantes de software para gestionar y optimizar el rendimiento de las organizaciones, destacamos lo siguiente:

Anuncio publicitario

Autor: anibal goicochea

anibal goicochea mendo Formador y Consultor Informático, especialista en Business Intelligence, Planificación, Presupuestos, Consolidación Financiera y Datawarehousing con soluciones basadas en SAP BW/HANA, SAP BPC y SAP BusinessObjects BI, entre otros productos.

Deja un comentario... Gracias!!!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: