Definición de “Niveles de Acceso”, necesario en la seguridad de BusinessObjects

En ocasiones vemos que se hace muy poco en la configuración de la seguridad de SAP BusinessObjects BI (la seguridad de la 4.0, muy similar a la 3.0 y 3.1). No basta con definir usuarios y crear algunos grupos. Planificar el sistema de seguridad según las necesidades de la organización es imprescindible para realizar una óptima asignación de recursos y autorizaciones sobre los objetos de la plataforma de BI.


En ocasiones vemos que se hace muy poco en la configuración de la seguridad de SAP BusinessObjects BI (la seguridad de la 4.0, muy similar a la 3.0 y 3.1).  No basta con definir usuarios y crear algunos grupos.  Planificar el sistema de seguridad según las necesidades de la organización es imprescindible para realizar una óptima asignación de recursos y autorizaciones sobre los objetos de la plataforma de BI.

Uno de los aspectos más ignorados es la definición de “Niveles de Acceso” (Access Levels), quizás los valores por defecto sean suficientes para una pequeña o mediana organización, pero en la medida que el conjunto de usuarios sea más amplio o tengan grados de responsabilidad más variados, resultará recomendable definir los perfiles denominados “Niveles de Acceso” que determinan las tareas que podrán llevar a cabo los usuarios autorizados o asociados a la misma.

Anuncio publicitario

Autor: anibal goicochea

anibal goicochea mendo Formador y Consultor Informático, especialista en Business Intelligence, Planificación, Presupuestos, Consolidación Financiera y Datawarehousing con soluciones basadas en SAP BW/HANA, SAP BPC y SAP BusinessObjects BI, entre otros productos.

Deja un comentario... Gracias!!!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: