Nos gustaría que no fuera cierto, pero parece que los directivos SAS Institute, después de varios años de “dura resistencia” (aquí un ejemplo), ahora están escuchando ofertas por una de las empresas más veteranas en el campo del Business Intelligence y Business Analytics.
SAS es una empresa de alrededor de 35 años de trayectoria, cuenta con una amplia cartera de herramientas y soluciones sectoriales, tanto en inteligencia de negocios como de análisis predictivo (minería de datos).
¿Por qué es importante SAS?
- SAS Institute es el principal proveedor de soluciones de análisis predictivo a nivel mundial y tercero en Busness Intelligence.
- Tiene un nivel de ingresos alto y un flujo de efectivo elevado. Los números de la operación de venta serían muy superiores a los 4.800 millones de euros que le costó a SAP la adquisición de Business Objects.
- Es creciente el interés por soluciones de análisis predictivo, minería de datos en general, una muestra fue el último evento de SAS Forum, donde se superó ampliamente el número de asistentes.
¿Quién sería el comprador?
Evidentemente descartamos a SAP, Oracle, Microsoft e IBM como posibles candidatos, porque ya han realizado adquisiciones similares y consideramos que no podrían asimilar/digerir una adquisición de semejante envergadura, dado que ya cuentas con soluciones más o menos similares. Todo es posible, pero sería una locura.
Más bien pensamos en HP, por las siguientes razones:
- Por su posición económica, es una de las empresas tecnológicas con mayor tesorería y mejor margen de beneficio.
- Porque no cuenta con nada similar. HP es una de las grandes empresas tecnológicas que menos adquisiciones ha realizado. Por otro lado, en el área de Business Intelligence actúa como un partner apoyando la implementación de soluciones de otros fabricantes (aquí un ejemplo).
Consideramos que HP, haría una mejor “fusión”, respetando a los usuarios “nativos”. De concretarse esta operación, HP – SAS, habrá valido la espera por parte de HP, se haría con una amplia variedad de propuestas, muy probadas y validadas en importantes clientes a nivel mundial.
Veremos que noticias no traen los próximo días, de ser otro el comprador, nos gustaría que no fuese un “clásico”, nos preguntamos ¿qué haría Google por el BI y el Data Mining?
Un comentario en “¿Quién compraría SAS Institute?, HP es nuestra apuesta”