Volviendo… En los cambios de versiones, los «conversores», no son la «varita mágica»

Imaginemos que el fabricante de nuestro teléfono móvil, anunciara un nuevo modelo de terminal, con más prestaciones, mejor cobertura y dice haber superado los fallos e inconvenientes del modelo anterior, nos aconseja que “migremos a la nueva versión” porque además de poder “disfrutar” de todas estas ventajas, en el futuro, se dejará de brindar soporte al modelo que estamos utilizando.


Volviendo…

 

Imaginemos…

Imaginemos que el fabricante de nuestro teléfono móvil, anunciara un nuevo modelo de terminal, con más prestaciones, mejor cobertura y dice haber superado los fallos e inconvenientes del modelo anterior, nos aconseja que “migremos a la nueva versión” porque además  de poder “disfrutar” de todas estas ventajas, en el futuro, se dejará de brindar soporte al modelo que estamos utilizando.

Para esta tarea de migración, nos ofrecen «conversores» para pasar de una plataforma a otra; nuestra agenda, fotos, música y otros documentos.  Pero revisando los manuales  de estas utilidades «descubrimos» que después de cada «conversión», debemos entrar en cada elemento y verificar que la conversión es correcta, porque algunas características funcionan diferente o ya no son compatibles.

Si somos un usuario “pequeño o mediano” seguro que podríamos asumir el coste de esta migración, pero si se trata de usuario “grande” con varios terminales y en cada uno ellos con un gran volumen de información, la tarea resulta muy difícil y casi imposible.

Los universos relacionales, es otro mundo

Estos días, por breve tiempo, he tenido la oportunidad de ver en directo, el reto que tienen los antiguos  y grandes usuarios de BusinessObjects (BO), los cuales pueden tener decenas de universos relacionales y quizás miles de informes que se basan en estos universos.

Los universos, son la capa semántica de BO, que permite al usuario de negocio diseñar sus propios documentos libre de tecnicismos, indispensable en toda plataforma de Business Intelligence (BI), por más accesos directos a las fuentes datos que puedan ofrecer.

En BO 3.1 (a la espera de la 4.0, que tiene nueva fecha de finalización de ramp-up: mediados de julio) tenemos dos tipos de universos:

  • OLAP (para fuentes de datos SAP NW BW, Microsoft Analysis Services e Hyperion Essbase) cuya generación es casi automática, y su edición más que imposible, no es muy recomendada.
  • Relacionales (para el resto de motores de bases de datos) Cuya creación es manual, desde la selección de tablas, columnas, definición de conexiones y cardinalidad, pasando por la creación de objetos (dimensiones, indicadores e información), filtros y jerarquías.

La diferencia es sustancial, no tan sólo por el resultado que percibe el usuario de negocios, sino por el proceso de diseño, desde mi apreciación personal, los universos relacionales, tal como los conocemos hasta hoy, pueden responder mejor a las necesidades del usuario ya que no se centran en el modelo físico de los datos.

Los Universos relacionales en las tareas de cambio de versión

Detrás de un universo relacional, puede haber muchas horas y días de inversión en su diseño, por lo que resulta crucial que estos se transfieran fielmente en un proceso de migración de versiones.  Revisando la documentación del nuevo BO 4.0 (ó 4.1) encontramos algunos fragmentos, que dependiendo el volumen de objetos a convertir, debe ser tomado en consideración en un proceso de cambio de versiones:

La opción Convertir Universos .UNV (Convert .unv Universe) de la herramienta Diseño de Información (Information Design ) permite la conversión de universos relacionales diseñados con Universe Designer de SAP BusinessObjects XI 3.*.

… Algunas funciones de los universos .unv (formato 3.1 y versiones anteriores) se implementan de forma distinta en el universo .unx (formato 4.0).  Una vez convertido el universo, se pueden editar los recursos del universo en un proyecto local en la herramienta de diseño de información para comprobar y corregir las inconsistencias; y para beneficiarse de las nuevas funciones de universos… Después de convertir el universo, se recomienda actualizar la estructura de la infraestructura de datos y ejecutar una comprobación de integridad en el universo.

Para una gran corporación, verificar el proceso de conversión de cada universo, los cuales pueden llegar a tener cientos de objetos y decenas de tablas, y más aún, luego verificar la integridad del esquema, para finalmente constatar el correcto funcionamiento de los informes que utilizan estos universos, puede significar un gran reto que requiere una adecuada y cuidadosa planificación.  Más adelante, detallaremos algunos aspectos que deberíamos considerar en estos procesos.

Anuncio publicitario

Autor: anibal goicochea

anibal goicochea mendo Formador y Consultor Informático, especialista en Business Intelligence, Planificación, Presupuestos, Consolidación Financiera y Datawarehousing con soluciones basadas en SAP BW/HANA, SAP BPC y SAP BusinessObjects BI, entre otros productos.

Un comentario en “Volviendo… En los cambios de versiones, los «conversores», no son la «varita mágica»”

  1. Hola Aníbal, me gustaría hacerte una pregunta.
    En mi empresa estamos migrando de la versión 3 a la versión 4, y como bien dices, tenemos cientos de informes de webi 3 que están asociados a sus correspondientes universos .unv. Mi duda es, que si al migrar dichos universos y ponerlos con extensión .unx, mis informes funcionarán igual, se puede hacerles algún tipo de conversión para que puedan tirar de los nuevos universos .unx o hay que rehacerlos de nuevo enlazándolos con los nuevos universos .unx, ya que queremos eliminar los universos de la versión 3 y trabajar completamente en 4.

    Muchísimas gracias de antemano.

    Me gusta

Deja un comentario... Gracias!!!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: