Rogier Croes, analista jefe de búsquedas de la agencia MEC para Europa, Oriente Medio y África es el protagonista de La Contra del 11 de noviembre, de la que extraemos las siguientes ideas, que bien podrían servir al diseñar una estrategia de posicionamiento en buscadores:
- Los grupos de usuarios de redes que más crece no es de jóvenes, sino séniors.
- Los lunes, de diez a doce, es cuando más usuarios utilizan Google
- La mayoría de las búsquedas se hace con tres palabras.
- El 20% de las búsquedas son únicas en los tres últimos meses.
- Se teclean conceptos absurdos que raramente se repiten.
- Un ejemplo, buscar un destino de vacaciones: el usuario medio de Google necesita 22 búsquedas durante tres meses para por fin reservar.
- Muchos usuarios aún están convencidos de que Google es Internet.
- La próxima movida es socializar las búsquedas. Google quiere ser una red social, necesita socializarse
- Avanzamos hacia la integración de todos los medios y sus publicidades
- Las personas sólo son una dimensión de la red social: en ella se integran marcas, empresas, ONGs, instituciones de todo tipo, partidos políticos y, mezclada en todo, la publicidad.
- Una publicidad en buscadores es mucho más inteligente y bien dirigida a quien la pide y además con el asesoramiento de sus amigos.
Referencia: La Contra de La Vanguardia (2010-11-11)