La aplicación del criterio en el proceso de toma de decisiones
2 opiniones en “La aplicación del criterio en el proceso de toma de decisiones”
Como sustentar que el criterio en la toma de decisiones, es mas importante, que el cumplimiento de una norma per-se.
un alumno tiene 7.74 de promedio y se le pide por norma 7.8 para acceder a una beca, y fue denegada. es correcto?
Si las «reglas de juego» (normas) son conocidas desde el inicio, al momento de valorarlas no debería ser momento para justificarlas, porque todos han «jugado» con el conocimiento de ellas en todo momento. Lo que puede ser tema aparte, es la valoración de un ciclo para la puesta en práctica de otro ejercicio, y quizás todo lo que tenga que ver con la motivación de las personas, no debería haber un único valor absoluto, una escala de valores ayudaría a premiar el esfuerzo aunque al final no se halla logrado el objeto ideal.
Como sustentar que el criterio en la toma de decisiones, es mas importante, que el cumplimiento de una norma per-se.
un alumno tiene 7.74 de promedio y se le pide por norma 7.8 para acceder a una beca, y fue denegada. es correcto?
Me gustaMe gusta
Hola Alberto,
Si las «reglas de juego» (normas) son conocidas desde el inicio, al momento de valorarlas no debería ser momento para justificarlas, porque todos han «jugado» con el conocimiento de ellas en todo momento. Lo que puede ser tema aparte, es la valoración de un ciclo para la puesta en práctica de otro ejercicio, y quizás todo lo que tenga que ver con la motivación de las personas, no debería haber un único valor absoluto, una escala de valores ayudaría a premiar el esfuerzo aunque al final no se halla logrado el objeto ideal.
Gracias por tu visita. Saludos
Me gustaMe gusta