El ABC del Análisis de las Redes Sociales

Un intento para comprender y aplicar el Análisis de las Redes Sociales (I Parte)


La efectividad e idoneidad de los medios tradicionales/convencionales de comunicación y publicidad está atravesando por una crisis de confianza.  En gran medida, se debe a la gran aceptación y uso que esta teniendo la serie de herramientas que ofrece la denominada Web 2.0, que ha diversificado, infinitamente, las fuentes donde se genera información.

El usuario, que hasta no hace mucho tiempo, sólo tenia una actitud pasiva como consumidor, ahora es el más “entusiasta responsable” en divulgar las características de los productos y servicio que se ofrecen y sugerir o no, su conveniencia. Muchos estudios concluyen que los usuarios confían más en la sugerencia de otros consumidores que en el mensaje publicitario.

Los usuarios se van incorporando a Internet creando complejas relaciones, conformando nuevas estructuras organizativas, muy dinámicas, más parecidas a una bien elaborada telaraña, muy alejada a un clásico organigrama. Es a través de estas complejas estructuras que se genera el “dialogo multidireccional”, “dialogo de n a n” o “polialogo” (muchos hablan con muchos).

Para una empresa que desea ser participe de este dialogo 2.0, sería muy recomendable que previamente estudiara y comprendiera estas estructuras organizativas, sus características, relaciones, estilos y costumbres.  Estos factores determinarán como fluirán los mensajes en cada comunidad.ARS - Analisis Redes Sociales

Quizás la metodología más difundida de Análisis de Redes Sociales (ARS) es la siguiente (Fuente Neo Metrics):

  1. Relaciones. ¿Quién se comunica con quien? Identificación de las relaciones entre los individuos.
  2. Comunidades. ¿Cuál es la estructura de las relaciones? Identificación de las comunidades (subredes).
  3. Dinámica de influencias. ¿Cómo fluye la información y la influencia? Análisis de la dinámica de propagación de comportamientos en las comunidades.
  4. Roles individuales. ¿Quién influye y quien se deja influir? Identificación de los roles de cada individuo en la comunidad.

aníbal goicochea

Anuncio publicitario

Autor: anibal goicochea

anibal goicochea mendo Formador y Consultor Informático, especialista en Business Intelligence, Planificación, Presupuestos, Consolidación Financiera y Datawarehousing con soluciones basadas en SAP BW/HANA, SAP BPC y SAP BusinessObjects BI, entre otros productos.

Deja un comentario... Gracias!!!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: