MS Power BI con fuentes SAP BW, también limitado por la conexión MDX

Actualmente, fabricantes tales como Tableau, Qlik (antes QlikView) o MicroStrategy utilizan la misma conexión MDX y señalan similares limitaciones que reconoce MS Power BI a través de su mecanismo de conexión denominado DirectQuery, utilizando tanto su conector SAP BW Versión 1 o como el mejorado, denominado Versión 2.


CONECTIVIDAD A LOS DATOS BW

SAP ofrece dos tipos de conexión a fuentes SAP BW y BW/4HANA para la recuperación de datos para soluciones de BI y Análisis, por un lado, tenemos la conexión BICS (Business Intelligence Consumer Services) y, por otro lado, tenemos la conexión vía MDX (MultiDimensional eXpressins – Lenguaje para base de datos multidimensionales).

BICS, es considerada la alternativa más eficiente por los tiempos de respuesta y por reflejar con mayor fiabilidad/exactitud los modelos de datos SAP BW, especialmente la diversidad de características, sus atributos, variables y jerarquías.

MDX es una consulta que es procesada por otro motor distinto a BICS, por una interfaz pública denominada OLAP BAPIs. El procesador MDX de esta interfaz, brinda un resultado de datos y metadatos que casi siempre difiere de la arquitectura de la fuente SAP BW consultada.

MDX, EL VERDUGO DE LAS SOLUCIONES BI «NO-SAP»

BICS es la conexión de uso exclusivo de los productos ABI (Analytics and Business Intelligence) de SAP. MDX es la conexión que utilizan las herramientas de BI de terceros fabricantes, incluyendo MS Power BI. En las primeras versiones de BusinessObjects (especialmente con Web Intelligence) integrada a SAP, la única alternativa de conexión a BW era MDX y el resultado era muy frustrante para los usuarios al consultar o analizar sus datos.

Actualmente, fabricantes tales como Tableau, Qlik (antes QlikView) o MicroStrategy utilizan la misma conexión MDX y señalan similares limitaciones que reconoce MS Power BI a través de su mecanismo de conexión denominado DirectQuery, utilizando tanto su conector SAP BW Versión 1 o como el mejorado, denominado Versión 2.

LIMITACIONES AL ACCEDER A DATOS BW CON MDX

Entre otras, MS Power BI reconoce las siguientes limitaciones:

  • Cálculo de agregaciones diferentes,
  • Imposibilidad de uso de atributos de características,
  • Ningún tratamiento de jerarquías con niveles desiguales o dependientes del tiempo (sólo se utiliza la vigente o última),
  • Criterios de ordenación (caso meses es alfabético),
  • Imposibilidad de tratar las variables de texto (caso uso como variables de sustitución)
  • Las estructuras de despliegan en su totalidad, por ejemplo, si se tiene dos ratios (Ventas y Coste) y una estructura con dos líneas (Real y Presupuesto) se obtendrían 4 ratios desplegados (Ventas Real, Ventas Presupuesto, Coste Real y Coste Presupuesto).
  • En cuanto al rendimiento, Microsoft también se ve afectado por el mecanismo MDX que está obligado a utilizar. Con la Versión 2 de su conector a SAP BW de MS Power BI ha agregado opciones tales modificar el tamaño del paquete de datos que se recupera por bloque, lo cual podría ayudar a reducir la latencia o tiempos de espera, pero modificar este parámetro por defecto, debe ser controlado/alineado con los recursos del sistema.

CONCLUSION

Las limitaciones reconocidas por Microsoft al conectarse MS Power BI con fuentes SAP BW, señala como “responsable” la API pública a través de MDX, la cual, visto lo que ha sucedido con otros fabricantes, difícilmente mejore. En cuanto al rendimiento, la solución pasa por limitar el número de características o dimensiones que se recuperen y en agregar más filtros/variables obligatorias para reducir el volumen de datos que se lee.

Microsoft sugiere importar los datos, opción que se debe valorar dependiendo de cada necesidad y conjunto de datos a utilizar, por ejemplo, volumen o frecuencia de variación de datos.

Anuncio publicitario

Autor: anibal goicochea

anibal goicochea mendo Formador y Consultor Informático, especialista en Business Intelligence, Planificación, Presupuestos, Consolidación Financiera y Datawarehousing con soluciones basadas en SAP BW/HANA, SAP BPC y SAP BusinessObjects BI, entre otros productos.

Deja un comentario... Gracias!!!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: