Gartner, este año 2014, ha presentado el primer Cuadrante Mágico sobre las herramientas de Análisis Avanzado (Magic Quadrant for Advanced Analytics Platforms), hasta el pasado año la minería de datos y las funciones estadísticas eran consideradas capacidades que debería incluir una plataforma de Business Intelligence.
Según este nuevo estudio de Gartner, el Advanced Analytics está extendido por todo el mundo, pero es en América del Norte y Europa dónde se encuentran los más grandes mercados. En cuanto a las industrias que lo aplican, Gartner encuentra casos de uso en todas las industrias, pero es en el sector financiero, retail, comercio electrónico y comunicaciones dónde estarían las implementaciones más grandes.
El término Advanced Analytics es relativamente reciente, pero las tecnologías que incluyen existen desde hace más de 20 años, por lo que se considera un mercado maduro y estable, el cual tiene un creciente interés para los usuarios, impulsado principalmente por el “fenómeno big data”. Gartner señala las siguientes tendencias en Advanced Analytics:
- El interés de aplicar Advanced Analytics en la gestión se está extendiendo a otras unidades negocio dentro de las empresas, además de las clásicas implementaciones en marketing y gestión del riesgo.
- El incremento en el volumen y variedad en las fuentes de datos, especialmente por las de tipo no-estructuradas, obligan a contar con usuarios y herramientas con mayores niveles de sofisticación para logar obtener todo el potencial de la información.
- La creciente demanda de capacidades Advanced Analytics está superando la oferta de usuarios expertos.