Estés trabajando con productos SAP, quizás lo estas pensando o inclusive estas utilizando el software de otro fabricante, tarde o temprano, te encontrarás con HANA… para nosotros, es el referente de la nueva generación de bases de datos.
Las bases de datos, tal como las conocemos actualmente, fueron diseñadas sobre las limitaciones de hardware que se tenían hace más de dos décadas, actualmente totalmente superadas. Resulta poco lógico seguir utilizando arquitecturas de datos obsoletas, más aún cuando ya podemos contar en un sólo sistema con más de 1 TB de memoria y 80 procesadores (CPU cores) y pronto hasta 128.
SAP HANA Database, es el núcleo de un servidor SAP HANA (SAP HANA Appliance), se trata de una base de datos relacional que se ha optimizado para utilizar con eficiencia todo el hardware disponible. La base de datos SAP HANA tiene un lenguaje de programación basado en SQL denominado SQLScript que facilitan incrustar en la misma base de datos consultas y cálculos complejos evitando el transito de datos entre aplicaciones y base de datos, agilizando las respuestas para el usuario.
Con el término «base de datos en memoria» se describe el principal comportamiento de SAP HANA Database, el cual consiste en tener todos los datos relevantes en memoria, evitando el lento acceso de lectura y escritura a dispositivos mecánicos como los tradicionales «discos duros». El almacenamiento en disco si se efectúa, como una operación en segundo plano sin afectar el rendimiento, los datos en el disco permitirán recuperar el sistema ante una caída del sistema. Con los datos en memoria, SAP HANA utiliza una serie de técnicas como el procesamiento en paralelo, compresión de datos o almacenamiento en columnas para poder gestionar grandes cantidades de datos en tiempos de acceso reducidos (aquí un post relacionado).