Comenzamos!!!

Comenzamos!!!

«… Nuestro negocio no son las redes sociales o los periódicos, o la televisión. Nuestro negocio es influir. Y tenemos que saber hacerlo en cualquier soporte…» (03.may.2009).  Así se expresaba, hace unos días, un distinguido ponente del evento Hoy es Marketing en Madrid, que organiza la escuela de negocios ESIC en distintas ciudades de España (http://www.elpais.com/articulo/servicios/Marketing/vena/elpepueconeg/20090503elpnegser_2/Tes)

Influir, no es la primera vez que escucho o leo este palabra para asociarla, a lo que hoy todos conocemos como la Web 2.0. No se que opinarán los expertos, pero me resulta poco grato el uso de esta palabra en este contexto, quizás sea demasiado susceptible al respecto, pero viendo las acepciones que nos ofrece «La Real Academia Española» no disipo esta incomoda sensación (http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=influir)

Considero esta perspectiva un poco ambigua y contradictoria, con el deseo de informarse que tenemos las personas que hacemos uso de la Web.  Esta visión, de poder influir a través de los diferentes instrumentos que hoy ofrece Internet, es un tema que se explora en profundidad en el libro de Paul Gillin, «Los Nuevos Influyentes», que por cierto, se lo dirige a los expertos en Marketing, pero creo que es de interés general, os lo recomiendo.

Hola a todos,  este es mi primer apunte en mi blog.  Considero que además de la lectura y la práctica, escribir sobre los temas de tu interés, es una buena forma de aprender y reforzar conceptos…

Web 2.0, Redes Sociales, Técnicas de Marketing Online (SEO, SEM,…) y el desarrollo tecnologías vinculadas al móvil, son los temas de mi interés que deseo compartir y «combinar» con Business Intelligence, mi «especialidad».

 Saludos,

aníbal goicochea

Anuncio publicitario