Perímetro de Consolidación,… Otro “gran desconocido”

En la consultoría informática las disciplinas o temas que se abordan pueden ser muchos y muy variados; además de las habilidades técnicas, es importante y necesario el conocimiento de los procesos de negocio.


En la consultoría informática las disciplinas o temas que se abordan pueden ser muchos y muy variados; además de las habilidades técnicas, es importante y necesario el conocimiento de los procesos de negocio.

  • Una materia que nos suscita mucho interés, es la consolidación financiera, de la cual recogemos las siguientes definiciones:
    “La consolidación es una técnica contable que nos permite obtener los estados financieros de un conjunto de empresas jurídicamente independientes, que constituyen una unidad económica y que son gestionadas bajo una dirección única, mediante la agregación, documento a documento, de las cuantas anuales individuales previamente homogenizadas de las sociedades que forman dicha unidad, y después de efectuar los ajustes y eliminaciones que procedan para anular los efectos de las operaciones internas.  Al culminar el proceso de la consolidación, se han de obtener las cuentas anuales consolidadas del grupo, como si se tratase de una sola entidad” (ISBN: 978-84-92956-06-7 / Profit).
  • “Forma de presentar las cuentas anuales de un grupo (una sociedad dominante y una o varias sociedad dependientes) como si de una unidad económica única se tratara. Es decir, cada sociedad dominante o dependiente tiene su personalidad jurídica individual y ha de presentar en el correspondiente Registro Mercantil sus cuentas anuales individuales, pero con la consolidación pretendemos presentar las cuentas del grupo (de dominante individual y dependiente individual) como una unidad económica única, como si de una central y sucursales se tratara, eliminando o suprimiendo lo que es mutuo, lo que es común, lo que no tiene relevancia o relación con terceros ajenos al grupo” (ISBN 978-84-454-1554-2 / CEF).

Perímetro de Consolidación

Un aspecto importante de la consolidación financiera, es el perímetro de consolidación, muchas “definiciones” hemos escuchado de un concepto relevante, que en gran medida, determina las técnicas a emplear y el alcance de un proyecto de implementación de automatización de la consolidación financiera en una empresa.

El perímetro de consolidación, no está determinado por la “ambición” del proyecto, sino por la composición societaria de la organización, así podemos señalar que tenemos un primer nivel, formada por todas las sociedades del grupo (dominante y dependientes) que se consolidarán a través del método de consolidación; las sociedades multigrupo (sin llegar a formar parte del grupo, presentan signos de interdependencia) que deberán ser consolidadas con los métodos de integración proporcional o puesta en equivalencia.  En el caso de las sociedades asociadas al ser incorporadas deberán aplicarse técnicas de puesta en equivalencia. El conjunto de las sociedades incluidas, conforman el perímetro de la consolidación.

¿Cómo se consolida?

Percibimos que algunas grandes organizaciones consolidan con procesos artesanales, usando técnicas del «copy / paste» en MS Excel.  Nosotros sugerimos el uso de herramientas cómo SAP BusinessObjects Planning and Consolidation.

SAP BPC, además de ser una excelente herramienta para los procesos de planificación y presupuestos, es muy recomendable para la consolidación financiera, porque facilita la automatización de este proceso de manera fiable y segura, permitiendo un alto nivel de personalización en la aplicación de la normativa legal y las necesidades del negocio.  Asi mismo, ofrece los recursos necesarios para monitorizar y comborbar la ejecución del proceso. 

Anuncio publicitario

Autor: anibal goicochea

anibal goicochea mendo Formador y Consultor Informático, especialista en Business Intelligence, Planificación, Presupuestos, Consolidación Financiera y Datawarehousing con soluciones basadas en SAP BW/HANA, SAP BPC y SAP BusinessObjects BI, entre otros productos.

6 opiniones en “Perímetro de Consolidación,… Otro “gran desconocido””

  1. Yo realicé una consolidación financiera en una empresa utilizando SAP BPC y realmente es una herramienta muy recomendable para este tipo de tareas, aparte de que es muy fácil de implementar también es muy fácil de adaptar a la empresa custumizando la herramienta según las necesidades.

    Me gusta

    1. Hola David,

      Sí, de acuerdo contigo, si algo esta bien estructurado en BPC, eso es la consolidación. Conociendo el procedimiento técnico, el proceso funcional, sólo se tiene que tomar nota de las pocas particularidades que tiene cada organización en este proceso.

      Gracias. Saludos

      Me gusta

  2. Hola Anibal, para mí de verdad que el tema de consolidación es un tema de terror, ya que no se maneja tan fácil como hacer un presupuesto o planificar. Tendrás una guía de que se debe hacer, paso a paso para realizar la consollidación. ó tendrás un ejemplo que me los diga. Se que debo investigar mas, pero el tema de como eliminar, reclacificar y etc, acciones que siempre se hacen en una consolidación no los encuentro tan fáciles para hacerlos.

    Actualmente estoy manejando la versión BPC 10 Microsoft, me parece que el cambio en look, majero de reportes, distribución web a sido genial. Es mejor, es fácil. Realizó tareas más rápido desde esta versión. Pero me queda el mundo de Consolidación sin tocar.

    espero puedas ayudarme.

    Saludos
    Sophy!

    Me gusta

  3. Hola Anibal, como vas?, Anibal, una pregunta de casualidad vos tenes algun documento con puntos claves y recomendaciones en la consolidacion?.

    Mil gracias por el blog.

    Me gusta

Deja un comentario... Gracias!!!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: